MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03360nam a2200373Ia 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240806091017.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231113t2021||||ve ad|||||||| ||1 ||spa|d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789801120292 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
OSt |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
OSt |
Centro/agencia modificador |
OSt |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
004.41 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Montilva Calderón, Jonás |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Fundamentos de la ingeniería del software : |
Resto del título |
Un enfoque basado en procesos / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Montilva Calderón, Jonás A.; Barrios Albornoz, Judith |
Medio |
[texto] |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
1a ed |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Venezuela ; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Publicaciones del Vicerrectorado Académico , |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2021 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
259 p ; |
Dimensiones |
23 cm |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="Este libro enfatiza dos aspectos esenciales del aprendizaje de la ingeniería del software. Por un lado, el libro identifica, describe y relaciona todos aquellos conceptos que son necesarios para comprender los fundamentos de esta ingeniería. Para ello, se presenta un ontología de dominio que define los conceptos que comúnmente usamos los ingenieros de software para desarrollar y mantener de este tipo de producto tecnológico. Por otro lado, el libro enfatiza y le da la debida importancia a los procesos que distinguen a la ingeniería del software como ingeniería, por esta razón se acude al modelado de procesos de negocios como medio de representación del desarrollo, operación y mantenimiento de software en contexto empresariales.<br/>Describir los fundamentos de la ingeniería del software en función de conceptos y procesos le otorga al libro un carácter práctico indispensable para aplicar los métodos aquí descritos y asociar la teoría con la práctica. De allí, que los contenidos de este libro orientan tanto a estudiantes, en sus procesos de aprendizaje, como a profesionales de la computación e informática, en los aspectos metodológicos que facilitan el manejo de la complejidad inherente al desarrollo, operación y mantenimiento de productos de software.<br/>Reconocemos este libro como un excelente material bibliográfico para actividades de enseñanza, investigación y desarrollo en el área de la Ingeniería del Software; en consecuencia, el uso de este libro o recomendamos ampliamente a las instituciones de educación superior, las instituciones públicas y privadas, y cualquier otra organización que así lo requiera. Este libro se caracteriza por su enfoque teórico práctico que va de lo esencial a lo profundo, de la manera natural y comprensible, el cual es producto de la amplia trayectoria académica y experiencia profesional práctica de los autores que se han dedicado a esta área por más de tres décadas de fructífera labor, una obra maestra en su área, que tendrá un inestimable valor para sus lectores.">Este libro enfatiza dos aspectos esenciales del aprendizaje de la ingeniería del software. Por un lado, el libro identifica, describe y relaciona todos aquellos conceptos que son necesarios para comprender los fundamentos de esta ingeniería. Para ello, se presenta un ontología de dominio que define los conceptos que comúnmente usamos los ingenieros de software para desarrollar y mantener de este tipo de producto tecnológico. Por otro lado, el libro enfatiza y le da la debida importancia a los procesos que distinguen a la ingeniería del software como ingeniería, por esta razón se acude al modelado de procesos de negocios como medio de representación del desarrollo, operación y mantenimiento de software en contexto empresariales.<br/>Describir los fundamentos de la ingeniería del software en función de conceptos y procesos le otorga al libro un carácter práctico indispensable para aplicar los métodos aquí descritos y asociar la teoría con la práctica. De allí, que los contenidos de este libro orientan tanto a estudiantes, en sus procesos de aprendizaje, como a profesionales de la computación e informática, en los aspectos metodológicos que facilitan el manejo de la complejidad inherente al desarrollo, operación y mantenimiento de productos de software.<br/>Reconocemos este libro como un excelente material bibliográfico para actividades de enseñanza, investigación y desarrollo en el área de la Ingeniería del Software; en consecuencia, el uso de este libro o recomendamos ampliamente a las instituciones de educación superior, las instituciones públicas y privadas, y cualquier otra organización que así lo requiera. Este libro se caracteriza por su enfoque teórico práctico que va de lo esencial a lo profundo, de la manera natural y comprensible, el cual es producto de la amplia trayectoria académica y experiencia profesional práctica de los autores que se han dedicado a esta área por más de tres décadas de fructífera labor, una obra maestra en su área, que tendrá un inestimable valor para sus lectores.</a> |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ELECTRONICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INFORMATICA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
¿QUE ES LA INGENIERIA DEL SOFTWARE? |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
PROPIEDADES Y CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO DE SOFTWARE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INGENIERIA DE REQUISITOS |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
DISPOSITIVOS DEL SISTEMA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
VALIDACION Y VERIFICACION DEL SOFTWARE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
EL METODO BLUE WATCH |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Barrios A., Judith |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
945 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC) |
Iniciales del bibliotecario |
mlm |
Fecha de catalogación |
27/09/2023 |