Análisis de circuitos con PSpice (Record no. 18735)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02778nam a2200349Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-VcUNC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250822085311.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231113t2009||||mx ade||||||| ||1 ||spa|d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789701513958
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-VcUNC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-VcUNC
Centro/agencia modificador AR-VcUNC
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua original spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 004
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Báez López, David
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Análisis de circuitos con PSpice
Resto del título /
Mención de responsabilidad, etc. Báez López, David
Medio [TEXTO]
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 4a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Alfaomega ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 336 p ;
Dimensiones 23 cm
520 ## - RESUMEN, ETC.
Identificador Uniforme de Recursos <a href="El diseño de un circuito integrado que puede formar parte de un sistema eléctrico, electrónico o mecatrónico requiere de varios pasos: la conceptualización, el diseño, la simulación, la fabricación y finalmente las pruebas. Entre estos pasos destaca la simulación cuyo papel es asegurar al diseñador que su circuito funcionará correctamente cuando sea fabricado. De esta manera la simulación puede ahorrar tiempo y dinero. Existen varios simuladores de circuitos en el mercado y entre ellos destaca PSpice debido a su versatilidad para la captura de circuitos, en forma gráfica usando el programa Capture, y a su interfase Schematics que permite la graficación de los resultados de la simulación.<br/>Este libro presenta más de 60 simulaciones de circuitos que permitirán al estudiante adquirir la suficiente experienciapara posteriormente simular cualquier tipo de circuito. Estas simulaciones utilizan la interfase gráfica Capture que sirve para simular un circuito a partir de su diagrama esquemático.<br/>Se describen los procedimientos para realizar análisis de punto de operación, barrido de corriente directa, análisis en el dominio de la frecuencia, análisis transitorio, así como los análisis de sensitividad, de Monte Carlo, de peor caso y paramétrico.<br/>Se incluye información para la simulación de circuitos digitales y circuitos que contengan líneas de transmisión, los cuales son útiles en la simulación de circuitos integrados y de filtros digitales.<br/>También se incluye información detallada para la creación de subcircuitos y para la modificación de los modelos proporcionados por PSpice o por los fabricantes de circuitos. ">El diseño de un circuito integrado que puede formar parte de un sistema eléctrico, electrónico o mecatrónico requiere de varios pasos: la conceptualización, el diseño, la simulación, la fabricación y finalmente las pruebas. Entre estos pasos destaca la simulación cuyo papel es asegurar al diseñador que su circuito funcionará correctamente cuando sea fabricado. De esta manera la simulación puede ahorrar tiempo y dinero. Existen varios simuladores de circuitos en el mercado y entre ellos destaca PSpice debido a su versatilidad para la captura de circuitos, en forma gráfica usando el programa Capture, y a su interfase Schematics que permite la graficación de los resultados de la simulación.<br/>Este libro presenta más de 60 simulaciones de circuitos que permitirán al estudiante adquirir la suficiente experienciapara posteriormente simular cualquier tipo de circuito. Estas simulaciones utilizan la interfase gráfica Capture que sirve para simular un circuito a partir de su diagrama esquemático.<br/>Se describen los procedimientos para realizar análisis de punto de operación, barrido de corriente directa, análisis en el dominio de la frecuencia, análisis transitorio, así como los análisis de sensitividad, de Monte Carlo, de peor caso y paramétrico.<br/>Se incluye información para la simulación de circuitos digitales y circuitos que contengan líneas de transmisión, los cuales son útiles en la simulación de circuitos integrados y de filtros digitales.<br/>También se incluye información detallada para la creación de subcircuitos y para la modificación de los modelos proporcionados por PSpice o por los fabricantes de circuitos. </a>
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ELECTRONICA -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INFORMATICA -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INTRODUCCION A PSPICE -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CIRCUITOS RESISTIVOS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS DE DC Y FUENTES DEPENDIENTES -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS DE CIRCUITOS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA. BARRIDO AC -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES, MODELOS Y SUBCIRCUITOS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CIRCUITOS DIGITALES -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado LINEAS DE TRANSMISION -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado OTROS TIPOS DE ANALISIS
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación
945 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC)
Iniciales del bibliotecario mlm
Fecha de catalogación 30/05/2011
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Tipo de ítem Koha
  No para préstamo No ficción Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general 30/05/2011 BTE-LIB-1456 004 B139 Ej.1 BTE-LIB-1456 Libro
    No ficción Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general 30/05/2011 BTE-LIB-1457 004 B139 Ej.2 BTE-LIB-1457 Libro