Introducción a la teoría y sistemas de comunicación (Record no. 568)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02509nam a2200241Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240507093203.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231113t1991||||mx ed|||||||| ||1 ||spa|d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9681805550
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen OSt
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor OSt
Centro/agencia modificador OSt
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 681.3
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lathi, B. P.
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Introducción a la teoría y sistemas de comunicación
Resto del título /
Mención de responsabilidad, etc. Lathi, B.P.
Medio [texto]
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed. 10a reimpr.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. LIMUSA ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 409 p ;
Dimensiones 24 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Titulo original: Communication systems de John Wiley & Sons, Inc.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Identificador Uniforme de Recursos <a href="El estudio de los modernos sistemas para transmitir señales en las emisiones de radio y televisión, telefonía, comunicaciones por satélite, telemetría y diversos servomecanismos constituye una introducción natural a la teoría de la comunicación. Este es el enfoque que utiliza el autor de la presente obra, la cual abarca un curso fundamental de sistemas de comunicación y, a la vez, proporciona los principios generales de dicha teoría.<br/>El libro se destaca tanto por su novedoso enfoque como por sus cualidades didácticas. Ya que se trata de un curso introductorio, se hace más énfasis en la teoría que en las aplicaciones y lo temas "difíciles" que abordan de modo que el alumno los capte intuitivamente. Por ejemplo, los conceptos principales de la teoría de comunicaciones no se presentan como axiomas, sino que se desarrollan heuristicamente. Asimismo, el concepto de espectro de densidad de potencia se explica por primera vez en relación con las señales no aleatorias y aunque se utiliza posteriormente en el estudio de los procesos aleatorios, no se lo demuestra de manera formal.<br/>Otra característica notable de este texto es la flexibilidad de su organización temática, la cual permite usarlo no solo en cursos regulares sobre la materia, sino también en seminarios de actualización impartidos a nivel de licenciatura en las carreras de Ingeniero Electricista e Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica. ">El estudio de los modernos sistemas para transmitir señales en las emisiones de radio y televisión, telefonía, comunicaciones por satélite, telemetría y diversos servomecanismos constituye una introducción natural a la teoría de la comunicación. Este es el enfoque que utiliza el autor de la presente obra, la cual abarca un curso fundamental de sistemas de comunicación y, a la vez, proporciona los principios generales de dicha teoría.<br/>El libro se destaca tanto por su novedoso enfoque como por sus cualidades didácticas. Ya que se trata de un curso introductorio, se hace más énfasis en la teoría que en las aplicaciones y lo temas "difíciles" que abordan de modo que el alumno los capte intuitivamente. Por ejemplo, los conceptos principales de la teoría de comunicaciones no se presentan como axiomas, sino que se desarrollan heuristicamente. Asimismo, el concepto de espectro de densidad de potencia se explica por primera vez en relación con las señales no aleatorias y aunque se utiliza posteriormente en el estudio de los procesos aleatorios, no se lo demuestra de manera formal.<br/>Otra característica notable de este texto es la flexibilidad de su organización temática, la cual permite usarlo no solo en cursos regulares sobre la materia, sino también en seminarios de actualización impartidos a nivel de licenciatura en las carreras de Ingeniero Electricista e Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica. </a>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión general ELECTRONICA
-- INFORMATICA
-- ANALISIS DE SEÑALES
-- TRANSMISION DE SEÑALES Y ESPECTROS DE DENSIDAD DE POTENCIA
-- SISTEMAS DE COMUNICACION; MODULACION EN AMPLITUD
-- SISTEMAS DE COMUNICACION; MODULACION ANGULAR
-- SISTEMAS DE COMUNICACION; MODULACION POR PULSOS
-- RUIDO
-- COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACION
-- NTRODUCCION A LA TRANSMISION DE INFORMACION
-- ELEMENTOS DE COMUNICACION DIGITAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INFORMATICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMAS DE INFORMACION
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        No para préstamo No ficción Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general 10/11/2005 BTE-LIB-345   681.3 L352 BTE-LIB-345 13/11/2023 13/11/2023 Libro