Fundamentos y modelos de bases de datos (Record no. 578)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03997nam a2200433Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250814112708.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231113t1997||||sp ad|||||||| ||1 ||spa|d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8478972838
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen OSt
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor OSt
Centro/agencia modificador OSt
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 681.3.03
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona De Miguel Castaño, Adoración
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Fundamentos y modelos de bases de datos
Resto del título /
Mención de responsabilidad, etc. De Miguel Castaño, Adoración; Piattini Velthuis, Mario G.
Medio [texto]
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ra-ma ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 515 p ;
Dimensiones 24 cm
520 ## - RESUMEN, ETC.
Identificador Uniforme de Recursos <a href="Las bases de datos no son ya, como ocurría hace algunos años, competencia exclusiva de grandes instalaciones con sistemas de información que gestionen millones de registros; ni tampoco su diseño está reservado a unos pocos gurús, mezcla de sabios y magos, especialistas en las técnicas de estructuración de los datos. Por el contrario, las bases de datos se han extendido alcanzando a sistemas de tipo medio y pequeño, con moderadas, e incluso bajas cargas de trabajo, viéndose implicados en su diseño, administración y manejo, muchos profesionales y multitud de usuarios que reclaman de ellas flexibilidad, sencillez y eficiencia. Es precisa, por tanto, una difusión de los conceptos básicos y de las técnicas relativas a la creación y utilización de las bases de datos que tengan en cuenta las anteriores premisas, por lo que el objetivo fundamental de este libro es el estudio de los conceptos básicos y de los principales modelos que se vienen utilizando en los últimos años en el área de las bases de datos. <br/>Repasa en primer lugar los Sistemas de Información y Bases de Datos, los componentes de un Sistemas de Gestión de la Base de Datos y los elementos más importantes de un Modelo de Datos como el Modelo Entidad/Interrelación (ME/R), así como el modelo relacional (tanto su estática como dinámica) y los modelos en red y jerárquico. Se dedica también un capítulo completo al lenguaje SQL (sentencias de definición, manipulación y control), así como otro al diseño lógico de bases de datos en el modelo relacional, en el que se resume brevemente la teoría de la normalización. Finalmente presenta el futuro de las bases de datos y, en especial, los Sistemas de Gestión de Bases de Datos, así como los principales aspectos de la seguridad (confidencialidad, disponibilidad e integridad) en esta área.<br/>Se trata de un libro dirigido tanto a alumnos de la asignatura Base de Datos en facultades o escuelas universitarias cono a estudiantes del ciclo formativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (módulo profesional 4: desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE). También resulta muy adecuado para profesionales informáticos que estén trabajando en el área de bases de datos y usuarios avanzados o directivos con responsabilidades en el desarrollo y explotación de sistemas. <br/>Este libro es, sin duda, uno de los más adecuados para introducirse en el mando de las bases de datos y su tecnología. ">Las bases de datos no son ya, como ocurría hace algunos años, competencia exclusiva de grandes instalaciones con sistemas de información que gestionen millones de registros; ni tampoco su diseño está reservado a unos pocos gurús, mezcla de sabios y magos, especialistas en las técnicas de estructuración de los datos. Por el contrario, las bases de datos se han extendido alcanzando a sistemas de tipo medio y pequeño, con moderadas, e incluso bajas cargas de trabajo, viéndose implicados en su diseño, administración y manejo, muchos profesionales y multitud de usuarios que reclaman de ellas flexibilidad, sencillez y eficiencia. Es precisa, por tanto, una difusión de los conceptos básicos y de las técnicas relativas a la creación y utilización de las bases de datos que tengan en cuenta las anteriores premisas, por lo que el objetivo fundamental de este libro es el estudio de los conceptos básicos y de los principales modelos que se vienen utilizando en los últimos años en el área de las bases de datos. <br/>Repasa en primer lugar los Sistemas de Información y Bases de Datos, los componentes de un Sistemas de Gestión de la Base de Datos y los elementos más importantes de un Modelo de Datos como el Modelo Entidad/Interrelación (ME/R), así como el modelo relacional (tanto su estática como dinámica) y los modelos en red y jerárquico. Se dedica también un capítulo completo al lenguaje SQL (sentencias de definición, manipulación y control), así como otro al diseño lógico de bases de datos en el modelo relacional, en el que se resume brevemente la teoría de la normalización. Finalmente presenta el futuro de las bases de datos y, en especial, los Sistemas de Gestión de Bases de Datos, así como los principales aspectos de la seguridad (confidencialidad, disponibilidad e integridad) en esta área.<br/>Se trata de un libro dirigido tanto a alumnos de la asignatura Base de Datos en facultades o escuelas universitarias cono a estudiantes del ciclo formativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (módulo profesional 4: desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE). También resulta muy adecuado para profesionales informáticos que estén trabajando en el área de bases de datos y usuarios avanzados o directivos con responsabilidades en el desarrollo y explotación de sistemas. <br/>Este libro es, sin duda, uno de los más adecuados para introducirse en el mando de las bases de datos y su tecnología. </a>
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INFORMATICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CONCEPTOS BASICOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMAS DE INFORMACION Y BASES DE DATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL SISTEMA DE GESTION DE LA BASE DE DATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado MODELOS DE DATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado CONCEPTO DE MODELO DE DATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL MODELO ENTIDAD/INTERRELACION
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL MODELO RELACIONAL: ESTATICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DINAMICA DEL MODELO RELACIONAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL LENGUAJE SQL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DISEÑO LOGICO DE LAS BASES DE DATOS EN EL MODELO RELACIONAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado MODELO EN RED CODASYL: ESTATICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado DINAMICA DEL MODELO CODASYL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL MODELO JERARQUICO COMO UN CASO PARTICULAR DE LOS MODELOS EN RED
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado TENDENCIAS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL FUTURO DE LAS BASES DE DATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE OBJETOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SEGURIDAD
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado SEGURIDAD EN BASES DE DATOS
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación
945 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC)
Iniciales del bibliotecario mlm
Fecha de catalogación 19/10/2005
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Tipo de ítem Koha
  No para préstamo No ficción Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general 19/10/2005 BTE-LIB-355 681.3.03 M634 BTE-LIB-355 Libro