MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
02996nam a2200253Ia 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-VcUNC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250404091343.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
231113t2007||||mx ade||||||| ||1 ||spa|d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9701510348 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-VcUNC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-VcUNC |
Centro/agencia modificador |
AR-VcUNC |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
519.713 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Piedrafita Moreno, Ramón |
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Ingeniería de la automatización Industrial |
Resto del título |
/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Piedrafita Moreno, Ramón |
Medio |
[TEXTO] |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
2a ed. |
Resto de la mención de edición |
ampliada y actualizada |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Mexico ; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Alfaomega , |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2004 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
685 p ; |
Dimensiones |
23 cm + |
Material acompañante/anejo |
CD |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Identificador Uniforme de Recursos |
<a href="La Ingeniería de la Automatización Industrial ha efectuado un enorme progreso en las ultimas décadas. Elementos de hardware cada día más potentes, la incorporación de nuevas funcionalidades, y el desarrollo de las redes de comunicación industriales, permiten realizar excelentes sistemas de Automatización Industrial en tiempos mínimos.<br/>En el presente texto se pretende ofrecer una visión amplia y actual de los sistemas de Automatización Industrial. En los primeros capítulos se abordan las técnicas básicas de automatización y se estudian los Autómatas Programables, los sensores y actuadores, y los sistemas de cableado, así como el funcionamiento y la seguridad de los sistemas automatizados.<br/>Se dedican 3 capítulos completos a los buses de campo, partiendo del bus AS-i, se analizan los buses industriales FIPIO, Profibus e Interbus. El último de estos capítulos está dedicado a la aplicación de internet al campo de la automatización industrial.<br/>En los siguientes capítulos se pretende guiar al lector para que asimile un método de modelado y programación de los sistemas de fabricación industriales. Dicho método parte del conocimiento de una herramienta concreta: las redes Petri. Además se profundiza en la programación en Grafcet y en la implementación programada de la Guía de Estudio de Modos de Marchas y Paradas.<br/>La obra, aunque en principio nació con el objetivo de servir de libro de texto para los estudiantes de ingeniería y de los últimos cursos de formación profesional, se dirige igualmente a todos los usuarios interesados en introducirse y avanzar en las ultimas tecnologías del campo de la Automatización Industrial.<br/>">La Ingeniería de la Automatización Industrial ha efectuado un enorme progreso en las ultimas décadas. Elementos de hardware cada día más potentes, la incorporación de nuevas funcionalidades, y el desarrollo de las redes de comunicación industriales, permiten realizar excelentes sistemas de Automatización Industrial en tiempos mínimos.<br/>En el presente texto se pretende ofrecer una visión amplia y actual de los sistemas de Automatización Industrial. En los primeros capítulos se abordan las técnicas básicas de automatización y se estudian los Autómatas Programables, los sensores y actuadores, y los sistemas de cableado, así como el funcionamiento y la seguridad de los sistemas automatizados.<br/>Se dedican 3 capítulos completos a los buses de campo, partiendo del bus AS-i, se analizan los buses industriales FIPIO, Profibus e Interbus. El último de estos capítulos está dedicado a la aplicación de internet al campo de la automatización industrial.<br/>En los siguientes capítulos se pretende guiar al lector para que asimile un método de modelado y programación de los sistemas de fabricación industriales. Dicho método parte del conocimiento de una herramienta concreta: las redes Petri. Además se profundiza en la programación en Grafcet y en la implementación programada de la Guía de Estudio de Modos de Marchas y Paradas.<br/>La obra, aunque en principio nació con el objetivo de servir de libro de texto para los estudiantes de ingeniería y de los últimos cursos de formación profesional, se dirige igualmente a todos los usuarios interesados en introducirse y avanzar en las ultimas tecnologías del campo de la Automatización Industrial.<br/></a> |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
ELECTRONICA - |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INFORMATICA - |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL - |
-- |
AUTOMATAS PROGRAMABLES INDUSTRIALES - |
-- |
SENSORES Y ACTUADORES - |
-- |
SISTEMAS DE CABLEADO - |
-- |
FUNCIONAMIENTO Y SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS - |
-- |
FUNCIONES ESPECIALIZADAS - |
-- |
BUSES DE CAMPO - |
-- |
BUSES INDUSTRIALES - |
-- |
INTERNET EN LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL - |
-- |
MODELADO Y PROGRAMACION DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS - |
-- |
EL GRAFICO DE MANDO ETAPA/TRANSICION: GRAFCET - |
-- |
GUIA GEMMA - |
-- |
IMPLEMENTACION AVANZADA DE LA GUIA GEMMA - |
-- |
AUTOMATIZACION DE UN TRANSPORTE DE SUELO - |
-- |
AUTOMATIZACION DE UNA LINEA FLEXIBLE DE MONTAJE DE HORNOS |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
|
945 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC) |
Iniciales del bibliotecario |
mlm |
Fecha de catalogación |
03/04/20025 |