Simulación (Record no. 818)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02250nam a2200385Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-VcUNC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250730093547.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231113t1999||||mx ad|||||||| ||1 ||spa|d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 970170259X
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-VcUNC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-VcUNC
Centro/agencia modificador AR-VcUNC
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua original spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 004.94
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ross, Sheldon M.
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Simulación
Resto del título /
Mención de responsabilidad, etc. Ross, Sheldon M.
Medio [TEXTO]
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 2a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Mexico ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Prentrice Hall ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1997
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 296 p ;
Dimensiones 23 cm
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Titulo original: Simulation
520 ## - RESUMEN, ETC.
Identificador Uniforme de Recursos <a href="En este texto se muestra la manera de analizar u modelo mediante un estudio de simulación. En particular, primero se explica la forma de utilizar una computadora para generar números aleatorios (más precisamente, pseudoaleatorios) y luego se ve la forma de emplearlos para generar los valores de variables aleatorias a partir de distribuciones arbitrarias.<br/>Mediante el concepto de eventos discretos se muestra la manera de emplear variables aleatorias y generar el comportamiento de un modelo estocástico conforme transcurre el tiempo. Al hacerlo, estudiamos el modo de obtener estimadores de las cantidades que nos interesen. Se analizan las interrogantes estadísticas de cuándo detener una simulación y qué grado de confianza debe tenerse en los estimadores que resulten. Presentamos varias formas de mejorar los estimadores comunes de la simulación. Además, se plantea la forma de utilizarla para determinar se el modelo estocástico elegido es congruente con un conjunto de datos reales. ">En este texto se muestra la manera de analizar u modelo mediante un estudio de simulación. En particular, primero se explica la forma de utilizar una computadora para generar números aleatorios (más precisamente, pseudoaleatorios) y luego se ve la forma de emplearlos para generar los valores de variables aleatorias a partir de distribuciones arbitrarias.<br/>Mediante el concepto de eventos discretos se muestra la manera de emplear variables aleatorias y generar el comportamiento de un modelo estocástico conforme transcurre el tiempo. Al hacerlo, estudiamos el modo de obtener estimadores de las cantidades que nos interesen. Se analizan las interrogantes estadísticas de cuándo detener una simulación y qué grado de confianza debe tenerse en los estimadores que resulten. Presentamos varias formas de mejorar los estimadores comunes de la simulación. Además, se plantea la forma de utilizarla para determinar se el modelo estocástico elegido es congruente con un conjunto de datos reales. </a>
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ELECTRONICA -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INFORMATICA -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INTRODUCCION -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ELEMENTOS DE PROBALIDAD -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado NUMEROS ALEATORIOS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado GENERACION DE VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado GENERACION DE VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado EL METODO DE SIMULACION POR MEDIO DE EVENTOS DISCRETOS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ANALISIS ESTADISTICO DE DATOS SIMULADOS -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado TECNICAS DE REDUCCION DE VARIANZA -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado TECNICAS DE VALIDACION ESTADISTICA -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado METODOS DE MONTE CARLO CON CADENAS DE MARKOV -
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado ALGUNOS TEMAS ADICIONALES
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación
945 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC)
Iniciales del bibliotecario mlm
Fecha de catalogación 27/03/2006
Holdings
Fuente del sistema de clasificación o colocación No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Tipo de ítem Koha
  No para préstamo No ficción Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general 27/03/2006 BTE-LIB-589 004.94 S542 BTE-LIB-589 Libro