Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Sistemas automáticos industriales de eventos discretos / Soria Tello, Saturnino [texto]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : Alfaomega , 2013 Edición: 1a edDescripción: 792 p ; 23 cmISBN:
  • 9786077075905
Tema(s): Resumen: El libro está escrito con la profundidad necesaria para aplicar los resultados obtenidos tanto en el ámbito docente como en la práctica industrial. Los métodos "Memoria Interna", "Temporizadores en Cascada" y "Método de la Memoria de Estado" dan solución de manera estructurada y metódica a sistemas automáticos industriales del tipo eléctrico, electroneumático y electrohidráulico. Se abordan problemas de electroneumática y electrohidráulica partiendo del diagrama de funcionamiento que representa al sistema secuencial, para después aplicar cualquiera de los métodos ya mencionados y obtener como resultado un grupo de ecuaciones lógicas, buscando la comprobación del buen funcionamiento del sistema se llega a la implementación mediante la simulación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libro Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general No ficción 62 SO714 (Navegar estantería(Abre debajo)) No para préstamo BTE-LIB-001841

El libro está escrito con la profundidad necesaria para aplicar los resultados obtenidos tanto en el ámbito docente como en la práctica industrial.
Los métodos "Memoria Interna", "Temporizadores en Cascada" y "Método de la Memoria de Estado" dan solución de manera estructurada y metódica a sistemas automáticos industriales del tipo eléctrico, electroneumático y electrohidráulico.
Se abordan problemas de electroneumática y electrohidráulica partiendo del diagrama de funcionamiento que representa al sistema secuencial, para después aplicar cualquiera de los métodos ya mencionados y obtener como resultado un grupo de ecuaciones lógicas, buscando la comprobación del buen funcionamiento del sistema se llega a la implementación mediante la simulación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local