000 | 03997nam a2200433Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250814112708.0 | ||
008 | 231113t1997||||sp ad|||||||| ||1 ||spa|d | ||
020 | _a8478972838 | ||
040 |
_aOSt _bspa _cOSt _dOSt |
||
080 | _a681.3.03 | ||
100 | _aDe Miguel Castaño, Adoración | ||
245 | 0 |
_aFundamentos y modelos de bases de datos _b / _cDe Miguel Castaño, Adoración; Piattini Velthuis, Mario G. _h[texto] |
|
250 | _a1a ed. | ||
260 |
_aEspaña ; _bRa-ma , _c1997 |
||
300 |
_a515 p ; _c24 cm |
||
520 | _uLas bases de datos no son ya, como ocurría hace algunos años, competencia exclusiva de grandes instalaciones con sistemas de información que gestionen millones de registros; ni tampoco su diseño está reservado a unos pocos gurús, mezcla de sabios y magos, especialistas en las técnicas de estructuración de los datos. Por el contrario, las bases de datos se han extendido alcanzando a sistemas de tipo medio y pequeño, con moderadas, e incluso bajas cargas de trabajo, viéndose implicados en su diseño, administración y manejo, muchos profesionales y multitud de usuarios que reclaman de ellas flexibilidad, sencillez y eficiencia. Es precisa, por tanto, una difusión de los conceptos básicos y de las técnicas relativas a la creación y utilización de las bases de datos que tengan en cuenta las anteriores premisas, por lo que el objetivo fundamental de este libro es el estudio de los conceptos básicos y de los principales modelos que se vienen utilizando en los últimos años en el área de las bases de datos. Repasa en primer lugar los Sistemas de Información y Bases de Datos, los componentes de un Sistemas de Gestión de la Base de Datos y los elementos más importantes de un Modelo de Datos como el Modelo Entidad/Interrelación (ME/R), así como el modelo relacional (tanto su estática como dinámica) y los modelos en red y jerárquico. Se dedica también un capítulo completo al lenguaje SQL (sentencias de definición, manipulación y control), así como otro al diseño lógico de bases de datos en el modelo relacional, en el que se resume brevemente la teoría de la normalización. Finalmente presenta el futuro de las bases de datos y, en especial, los Sistemas de Gestión de Bases de Datos, así como los principales aspectos de la seguridad (confidencialidad, disponibilidad e integridad) en esta área. Se trata de un libro dirigido tanto a alumnos de la asignatura Base de Datos en facultades o escuelas universitarias cono a estudiantes del ciclo formativo de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (módulo profesional 4: desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE). También resulta muy adecuado para profesionales informáticos que estén trabajando en el área de bases de datos y usuarios avanzados o directivos con responsabilidades en el desarrollo y explotación de sistemas. Este libro es, sin duda, uno de los más adecuados para introducirse en el mando de las bases de datos y su tecnología. | ||
653 | _aINFORMATICA | ||
653 | _aCONCEPTOS BASICOS | ||
653 | _aSISTEMAS DE INFORMACION Y BASES DE DATOS | ||
653 | _aEL SISTEMA DE GESTION DE LA BASE DE DATOS | ||
653 | _aMODELOS DE DATOS | ||
653 | _aCONCEPTO DE MODELO DE DATOS | ||
653 | _aEL MODELO ENTIDAD/INTERRELACION | ||
653 | _aEL MODELO RELACIONAL: ESTATICA | ||
653 | _aDINAMICA DEL MODELO RELACIONAL | ||
653 | _aEL LENGUAJE SQL | ||
653 | _aDISEÑO LOGICO DE LAS BASES DE DATOS EN EL MODELO RELACIONAL | ||
653 | _aMODELO EN RED CODASYL: ESTATICA | ||
653 | _aDINAMICA DEL MODELO CODASYL | ||
653 | _aEL MODELO JERARQUICO COMO UN CASO PARTICULAR DE LOS MODELOS EN RED | ||
653 | _aTENDENCIAS | ||
653 | _aEL FUTURO DE LAS BASES DE DATOS | ||
653 | _aSISTEMAS DE GESTION DE BASES DE OBJETOS | ||
653 | _aSEGURIDAD | ||
653 | _aSEGURIDAD EN BASES DE DATOS | ||
942 |
_cLIB _2ddc |
||
945 |
_amlm _d19/10/2005 |
||
999 | _c578 |