000 02250nam a2200385Ia 4500
003 AR-VcUNC
005 20250730093547.0
008 231113t1999||||mx ad|||||||| ||1 ||spa|d
020 _a970170259X
040 _aAR-VcUNC
_bspa
_cAR-VcUNC
_dAR-VcUNC
041 _hspa
080 _a004.94
100 _aRoss, Sheldon M.
245 0 _aSimulación
_b /
_cRoss, Sheldon M.
_h[TEXTO]
250 _a2a ed.
260 _aMexico ;
_bPrentrice Hall ,
_c1997
300 _a296 p ;
_c23 cm
500 _aTitulo original: Simulation
520 _uEn este texto se muestra la manera de analizar u modelo mediante un estudio de simulación. En particular, primero se explica la forma de utilizar una computadora para generar números aleatorios (más precisamente, pseudoaleatorios) y luego se ve la forma de emplearlos para generar los valores de variables aleatorias a partir de distribuciones arbitrarias. Mediante el concepto de eventos discretos se muestra la manera de emplear variables aleatorias y generar el comportamiento de un modelo estocástico conforme transcurre el tiempo. Al hacerlo, estudiamos el modo de obtener estimadores de las cantidades que nos interesen. Se analizan las interrogantes estadísticas de cuándo detener una simulación y qué grado de confianza debe tenerse en los estimadores que resulten. Presentamos varias formas de mejorar los estimadores comunes de la simulación. Además, se plantea la forma de utilizarla para determinar se el modelo estocástico elegido es congruente con un conjunto de datos reales.
653 _aELECTRONICA -
653 _aINFORMATICA -
653 _aINTRODUCCION -
653 _aELEMENTOS DE PROBALIDAD -
653 _aNUMEROS ALEATORIOS -
653 _aGENERACION DE VARIABLES ALEATORIAS DISCRETAS -
653 _aGENERACION DE VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS -
653 _aEL METODO DE SIMULACION POR MEDIO DE EVENTOS DISCRETOS -
653 _aANALISIS ESTADISTICO DE DATOS SIMULADOS -
653 _aTECNICAS DE REDUCCION DE VARIANZA -
653 _aTECNICAS DE VALIDACION ESTADISTICA -
653 _aMETODOS DE MONTE CARLO CON CADENAS DE MARKOV -
653 _aALGUNOS TEMAS ADICIONALES
942 _cLIB
_2ddc
945 _amlm
_d27/03/2006
999 _c818