Diseño de sistemas con microprocesadores avanzados (Record no. 698)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03384nam a2200289Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240510121722.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231113t1989||||sp de|||||||| ||1 ||spa|d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8476142196
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen OSt
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor OSt
Centro/agencia modificador OSt
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 004.3
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Freer, John
245 #0 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Diseño de sistemas con microprocesadores avanzados
Resto del título /
Mención de responsabilidad, etc. Freer, John
Medio [texto]
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición 1a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. España ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. ANAYA ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1989
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 369 p ;
Dimensiones 23 cm
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Informática profesional y universitaria
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Titulo original: Systems design wuth advanced microprocessors
520 ## - RESUMEN, ETC.
Identificador Uniforme de Recursos <a href="Es muy difícil encontrar en el mercado una visión general de estos nuevos sistemas que están cambiando el perfil de lo que hoy conocemos como ordenadores.<br/>En los últimos años la prensa técnica ha publicado muchos artículos hablando de las ventajas de unos microprocesadores de 32bits sobre los otros, anunciando varios nuevos conceptos de microprocesadores avanzados y arquitectura de ordenadores.<br/>Este libro intenta paliar la ausencia de material de referencia adecuada sobre microprocesadores avanzados y trata de adecuarse a las necesidades de los diseñadores de sistemas prácticos. <br/>La orientación didáctica de los temas tratados en este libro aportan al lector mucha información útil acerca de la técnica que se utiliza en el diseño de sistemas basados en microprocesadores de 32bits. Más que centrarse en los detalles de la obra, presenta una recopilación de aquellos aspectos importantes a tener en cuenta en la solución de los problemas de diseño.<br/>Describe las arquitecturas y juegos de instrucciones de varios de los microprocesadores más potentes de varios de los microprocesadores más potentes, las características de diseño y presentaciones de componentes como buses de conexión trasera de 32bits, dispositivos de memoria y almacenamiento, los nuevos interfaces de comunicaciones las opciones software y desarrollo de sistemas, factores de diseño y arquitecturas alternativas de sistema.<br/>Se utiliza el Motorola 68020 y el INMOS T414 Transputer como ejemplos de tendencia en nuevas arquitecturas.<br/>El diseño de sistemas con estos microprocesadores avanzados es completamente diferente del diseño con sus predecesores de 8 y 16 bits, y este libro cubre muchos aspectos referentes al diseño de la arquitectura, al software y a la construcción mecánica.<br/>Está repleto de diagramas que ilustran los conceptos; y su estilo, aunque de alto nivel, es muy claro y práctico.<br/>Es un libro de mucha utilidad para profesionales con conocimientos medios y estudiantes de ingeniería e informática interesados en el disñeo de sistemas que incluyan microprocesadores de 32bits.">Es muy difícil encontrar en el mercado una visión general de estos nuevos sistemas que están cambiando el perfil de lo que hoy conocemos como ordenadores.<br/>En los últimos años la prensa técnica ha publicado muchos artículos hablando de las ventajas de unos microprocesadores de 32bits sobre los otros, anunciando varios nuevos conceptos de microprocesadores avanzados y arquitectura de ordenadores.<br/>Este libro intenta paliar la ausencia de material de referencia adecuada sobre microprocesadores avanzados y trata de adecuarse a las necesidades de los diseñadores de sistemas prácticos. <br/>La orientación didáctica de los temas tratados en este libro aportan al lector mucha información útil acerca de la técnica que se utiliza en el diseño de sistemas basados en microprocesadores de 32bits. Más que centrarse en los detalles de la obra, presenta una recopilación de aquellos aspectos importantes a tener en cuenta en la solución de los problemas de diseño.<br/>Describe las arquitecturas y juegos de instrucciones de varios de los microprocesadores más potentes de varios de los microprocesadores más potentes, las características de diseño y presentaciones de componentes como buses de conexión trasera de 32bits, dispositivos de memoria y almacenamiento, los nuevos interfaces de comunicaciones las opciones software y desarrollo de sistemas, factores de diseño y arquitecturas alternativas de sistema.<br/>Se utiliza el Motorola 68020 y el INMOS T414 Transputer como ejemplos de tendencia en nuevas arquitecturas.<br/>El diseño de sistemas con estos microprocesadores avanzados es completamente diferente del diseño con sus predecesores de 8 y 16 bits, y este libro cubre muchos aspectos referentes al diseño de la arquitectura, al software y a la construcción mecánica.<br/>Está repleto de diagramas que ilustran los conceptos; y su estilo, aunque de alto nivel, es muy claro y práctico.<br/>Es un libro de mucha utilidad para profesionales con conocimientos medios y estudiantes de ingeniería e informática interesados en el disñeo de sistemas que incluyan microprocesadores de 32bits.</a>
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Subdivisión general ELECTRONICA
-- INFORMATICA
-- INTRODUCCION A LOS MICROPROCESADORES AVANZADOS
-- NUEVAS ARQUITECTURAS Y CARACTERISTICAS DE DISEÑO
-- ALGUNOS MICROPROCESADORES AVANZADOS
-- MOTOROLA MC68020
-- EL TRANSPUTER T414 DE INMOS
-- BUSES DE CONEXION TRASERA DE 32 BITS
-- MOMERIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
-- INTERFACES DE COMUNICACIONES
-- OPCIONES SOFTWARE Y DESARROLLO DE SISTEMAS
-- FACTORES DE DISEÑO
-- ARQUITECTURAS ALTERNATIVAS DE SISTEMA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado INFORMATICA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PROCESAMIENTO DE DATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado PROGRAMAS DE INFORMACION
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Septién del Castillo, Julio
Término indicativo de función/relación Tr
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Mozas Muñoz, Daniel
Término indicativo de función/relación Tr
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        No para préstamo No ficción Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general 23/11/2005 BTE-LIB-531   004.3 F856 BTE-LIB-531 13/11/2023 13/11/2023 Libro