Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Diseño de sistemas con microprocesadores avanzados / Freer, John [texto]

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Informática profesional y universitariaPublication details: España ; ANAYA , 1989Edition: 1a edDescription: 369 p ; 23 cmISBN:
  • 8476142196
Subject(s): Summary: Es muy difícil encontrar en el mercado una visión general de estos nuevos sistemas que están cambiando el perfil de lo que hoy conocemos como ordenadores. En los últimos años la prensa técnica ha publicado muchos artículos hablando de las ventajas de unos microprocesadores de 32bits sobre los otros, anunciando varios nuevos conceptos de microprocesadores avanzados y arquitectura de ordenadores. Este libro intenta paliar la ausencia de material de referencia adecuada sobre microprocesadores avanzados y trata de adecuarse a las necesidades de los diseñadores de sistemas prácticos. La orientación didáctica de los temas tratados en este libro aportan al lector mucha información útil acerca de la técnica que se utiliza en el diseño de sistemas basados en microprocesadores de 32bits. Más que centrarse en los detalles de la obra, presenta una recopilación de aquellos aspectos importantes a tener en cuenta en la solución de los problemas de diseño. Describe las arquitecturas y juegos de instrucciones de varios de los microprocesadores más potentes de varios de los microprocesadores más potentes, las características de diseño y presentaciones de componentes como buses de conexión trasera de 32bits, dispositivos de memoria y almacenamiento, los nuevos interfaces de comunicaciones las opciones software y desarrollo de sistemas, factores de diseño y arquitecturas alternativas de sistema. Se utiliza el Motorola 68020 y el INMOS T414 Transputer como ejemplos de tendencia en nuevas arquitecturas. El diseño de sistemas con estos microprocesadores avanzados es completamente diferente del diseño con sus predecesores de 8 y 16 bits, y este libro cubre muchos aspectos referentes al diseño de la arquitectura, al software y a la construcción mecánica. Está repleto de diagramas que ilustran los conceptos; y su estilo, aunque de alto nivel, es muy claro y práctico. Es un libro de mucha utilidad para profesionales con conocimientos medios y estudiantes de ingeniería e informática interesados en el disñeo de sistemas que incluyan microprocesadores de 32bits.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libro Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general No ficción 004.3 F856 (Browse shelf(Opens below)) No para préstamo BTE-LIB-531

Titulo original: Systems design wuth advanced microprocessors

Es muy difícil encontrar en el mercado una visión general de estos nuevos sistemas que están cambiando el perfil de lo que hoy conocemos como ordenadores.
En los últimos años la prensa técnica ha publicado muchos artículos hablando de las ventajas de unos microprocesadores de 32bits sobre los otros, anunciando varios nuevos conceptos de microprocesadores avanzados y arquitectura de ordenadores.
Este libro intenta paliar la ausencia de material de referencia adecuada sobre microprocesadores avanzados y trata de adecuarse a las necesidades de los diseñadores de sistemas prácticos.
La orientación didáctica de los temas tratados en este libro aportan al lector mucha información útil acerca de la técnica que se utiliza en el diseño de sistemas basados en microprocesadores de 32bits. Más que centrarse en los detalles de la obra, presenta una recopilación de aquellos aspectos importantes a tener en cuenta en la solución de los problemas de diseño.
Describe las arquitecturas y juegos de instrucciones de varios de los microprocesadores más potentes de varios de los microprocesadores más potentes, las características de diseño y presentaciones de componentes como buses de conexión trasera de 32bits, dispositivos de memoria y almacenamiento, los nuevos interfaces de comunicaciones las opciones software y desarrollo de sistemas, factores de diseño y arquitecturas alternativas de sistema.
Se utiliza el Motorola 68020 y el INMOS T414 Transputer como ejemplos de tendencia en nuevas arquitecturas.
El diseño de sistemas con estos microprocesadores avanzados es completamente diferente del diseño con sus predecesores de 8 y 16 bits, y este libro cubre muchos aspectos referentes al diseño de la arquitectura, al software y a la construcción mecánica.
Está repleto de diagramas que ilustran los conceptos; y su estilo, aunque de alto nivel, es muy claro y práctico.
Es un libro de mucha utilidad para profesionales con conocimientos medios y estudiantes de ingeniería e informática interesados en el disñeo de sistemas que incluyan microprocesadores de 32bits.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image