Ingeniería de la automatización Industrial / Piedrafita Moreno, Ramón [TEXTO]
Material type:
- 9701510348
- ELECTRONICA -
- INFORMATICA -
- INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL - AUTOMATAS PROGRAMABLES INDUSTRIALES - SENSORES Y ACTUADORES - SISTEMAS DE CABLEADO - FUNCIONAMIENTO Y SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS - FUNCIONES ESPECIALIZADAS - BUSES DE CAMPO - BUSES INDUSTRIALES - INTERNET EN LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL - MODELADO Y PROGRAMACION DE SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOS - EL GRAFICO DE MANDO ETAPA/TRANSICION: GRAFCET - GUIA GEMMA - IMPLEMENTACION AVANZADA DE LA GUIA GEMMA - AUTOMATIZACION DE UN TRANSPORTE DE SUELO - AUTOMATIZACION DE UNA LINEA FLEXIBLE DE MONTAJE DE HORNOS
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | |
---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas Colección general | No ficción | 519.713 P613 (Browse shelf(Opens below)) | No para préstamo |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas shelves, Shelving location: Colección general, Collection: No ficción Close shelf browser (Hides shelf browser)
La Ingeniería de la Automatización Industrial ha efectuado un enorme progreso en las ultimas décadas. Elementos de hardware cada día más potentes, la incorporación de nuevas funcionalidades, y el desarrollo de las redes de comunicación industriales, permiten realizar excelentes sistemas de Automatización Industrial en tiempos mínimos.
En el presente texto se pretende ofrecer una visión amplia y actual de los sistemas de Automatización Industrial. En los primeros capítulos se abordan las técnicas básicas de automatización y se estudian los Autómatas Programables, los sensores y actuadores, y los sistemas de cableado, así como el funcionamiento y la seguridad de los sistemas automatizados.
Se dedican 3 capítulos completos a los buses de campo, partiendo del bus AS-i, se analizan los buses industriales FIPIO, Profibus e Interbus. El último de estos capítulos está dedicado a la aplicación de internet al campo de la automatización industrial.
En los siguientes capítulos se pretende guiar al lector para que asimile un método de modelado y programación de los sistemas de fabricación industriales. Dicho método parte del conocimiento de una herramienta concreta: las redes Petri. Además se profundiza en la programación en Grafcet y en la implementación programada de la Guía de Estudio de Modos de Marchas y Paradas.
La obra, aunque en principio nació con el objetivo de servir de libro de texto para los estudiantes de ingeniería y de los últimos cursos de formación profesional, se dirige igualmente a todos los usuarios interesados en introducirse y avanzar en las ultimas tecnologías del campo de la Automatización Industrial.
There are no comments on this title.